Museo Calouste Gulbenkian
EXPOSICIÓN RENÉ LALIQUE
OLALLA GAMBÍN EN EXCLUSIVA PARA EL MUSEO
Calouste Gulbenkian
RENÉ LALIQUE
Colección Olalla Gambín en exclusiva para el Museo Calouste Gulbenkian
1905-1906
“Pregadeira Ramos de Cardo”
Bandolera
Colección en seda y piel
ARTE PARA VESTIR
Colecciones
Portamonedas y Llavero
Diseño para el Museo Calouste Gulbenkian
Billetero y Portamondas
Diseño para el Museo Calouste Gulbenkian
Bandolera
Diseño para el Museo Calouste Gulbenkian
Bandolera
Diseño para el Museo Calouste Gulbenkian
HISTORIA
ORIGEN DE LA COLECCIÓN
El origen de este magnífico conjunto se remonta a la década de 1890, cuando se conocieron Calouste Gulbenkian y René Lalique. La amistad entre ambos, que duró medio siglo, llevó al coleccionista a adquirir, entre 1899 y 1927, casi todas las obras directamente del artista.
EXPOSICIÓN
El recorrido de la exposición, anclado en dos momentos clave del arte del siglo XX, la Exposición Universal de 1900 y la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas de 1925, recorrerá, sin embargo, todos los grandes momentos de la carrera del artista, desde la fase de producción artesanal como joyero en el período Art Noveau, hasta que comienza el período en el que asumió el papel de “creador industrial” y comienza a dedicarse exclusivamente al vidrio.
COLECCIÓN CALOUSTE GULBENKIAN
Gulbenkian compró casi todas las obras directamente de Lalique. En 1912, cuando el artista realizó su última exposición de joyería en su tienda de Place Vendome de París, Calouste Gulbenkian ya había comprado 69 piezas propias, testimonios de la singularidad y creatividad de René Lalique. El artista se hizo conocido por diseñar sus joyas utilizando materiales innovadores a expensas de las piedras preciosas. El vidrio fue uno de sus materiales favoritos, con el que trabajó hasta el final de su carrera.
DIRECCIÓN
Antonio Salvador, 69
28026 Madrid – España
(+34) 610 291967
E-mail: info@olallagambin.com
HORARIO
Lunes – Viernes: 9am – 7pm
Fines de semana: Cerrado
Días Festivos: Cerrado